Buscar este blog

lunes, 4 de octubre de 2010

Los de pescado de la chamba

Después de un breve receso el glOtOn cOtidianO regresa a la calle. Esta vez para visitar un lugar de tacos de pescado.

No recuerdo desde hace cuanto, pero puedo asegurar que no tiene mas de 18 años, llego a la ciudad un boom de tacos de pescado principalmente provenientes de las costas. La formula era, y continua siendo, muy sencilla tiras de filete de pescado capeadas con harina fritas en aceite y colocadas en tortilla de maíz para formar un taco. El grasoso resultado es una delicia de bocado con mucha consistencia y sabor es por eso que los tacos de pescado pronto fueron siendo aceptados cada vez mas y mas en la ciudad.

En cuanto a los lugares donde podemos comer tacos de pescado encontramos desde todos los restaurantes de marisco y/o pescado que lo ofrecen hasta los típicos puestos de la calle, que tradicionalmente están por la mañana para un buen desayuno o bruch.

Para este post el glOtOn cOtidianO visito un puesto de tacos de pescado en la calle que es conocido por mi como “los de pescado de la chamba”. La  historia  se remonta a mi trabajo actual donde aprovechamos para ir  a desayunar los sábados cuando estamos de mañana, en una de esas ocasiones un compañero nos dijo sobre ir a comer tacos de pescado y acabe en este lugar. Desde entonces lo tengo catalogado como mi lugar favorito en Guadalajara para comer  tacos de pescado...

The Happy Fish , tacos de pescado

Ubicado en la cuchilla que hace colon con  calle del águila, mas especifico en la esquina del águila con constituyentes.



Para comer la variedad es bastante buena comenzando por los típicos tacos capeados de pescado y camarón, de estos disfruto mucho el capeado que es bastante crujiente. Tambien tienen una buena variedad de tacos dorados de pescado, camarón, hueva calamar, mantarraya y algún otro que se me puede ir, todos estos abundantes en relleno y muy bien dorados. Otras delicias que podemos encontrar son las empanadas que están echas de una masa bastante grasosa y ligera a la vez con un sabor muy bueno, para que te des una idea la masa es idéntica a la de los pay de mcdonals, el relleno en las empanadas es también muy abundante y la masa esta frita por todos lados, las empanadas las puedes encontrar de marlyn y camarón. Finalmente cuentan con una plancha donde hacen la tortilla para los tacos y donde también preparan quesadillas de machaca de camarón, marlyn y hueva.



Para actuar como todo un glOtOn profesional en the happy fish llega directo a la caja y ordena, mi recomendación personal es un taco de pescado capeado, un taco dorado de hueva o raya (lo que mas se te antoje), una empanada de camarón (esta no la dejes pasar no encontraras ninguna como esta en la ciudad) y una quesadilla de camarón. Te van a entregar dos boletitos uno de ellos para tu comida y otro para las bebidas. Justo al lado izquierdo de la caja esta el stand donde te entregan los tacos capeados, los dorados y la empanada (de hecho esta ultima la tomas de una canastita roja que tienen ahí), al lado de este stand esta la plancha donde vas a pedir tu quesadilla aquí te dirán que va a tardar un poco que en cuanto este te avisan.




Después de que te entreguen tus tacos pasa por tu bebida que te la van a entregar en el stand que esta en frente de la caja. Para tomar hay refrescos de la cocacola en lata y aguas de horchata, tamarindo y te’s embotellados , en este sentido todo es muy normal ya depende de tu gusto el que tomar. Finalmente para completar tus tacos pasa a la isla donde tienen todas las salsas. Aquí encontraras mayonesas, mostaza, ketchup, salsa mexicana, cebollas desflemadas, cebollas con habanero, salsas picantes rojas y verdes, guacamole, etc..



La salsa perfecta para los tacos con las combinaciones que te di seria, al taco capeado de pescado ponle cebolla con habanero y guacamole, para el taco dorado mayonesa con chipotle y un poco de salsa roja picante, para la empanada no hay que ponerle nada es deliciosa sola y para la quesadilla mayonesa natural con un poco de salsa mexicana queda de lujo.

Una vez que termines de comer no dejes pasar el postre que es arroz con leche.. esta buenísimo. Su consistencia es cremosa con un gran aroma a canela, el arroz esta muy bien cocido y tiene bastante impregnado el sabor de la leche y la canela finalmente como acompañante tiene algunas pasas que van muy bien con el arroz.

Ambiente

El ambiente es de un típico puesto de la calle donde todo el mundo llega, tiene mucho espacio para comer sentado. Por la ubicación del lugar hay mucho espacio donde estacionarse.



El lugar esta abierto de lunes a sábado de 8am a 5 pm. Los precios son un poco elevados, si pides todo lo que te recomendé te gastaras 110 pesos incluyendo el refresco y postre.

El lugar esta siempre muy limpio y la atención es muy rápida siempre. Casi se me olvida hay baños para hombres y mujeres. Cuenta también pantallas de LCD donde pasan deportes, si vas a la hora de la comida de seguro podrás ver los partidos de fútbol de la champions.

No hay nada mas que decir es un excelente lugar para comer tacos que todo glOtOn cOtidianO tiene que visitar.

Provecho...

lunes, 20 de septiembre de 2010

Pesacado y marisco que rompen paradigmas

Hablaremos esta semana de un lugar de pescado y marisco que no es típico. En Guadalajara estamos acostumbrados que los restaurantes de pescado y marisco son mas bien marisquerías donde se ofrecen filetes de pescado con diferentes salsas, cócteles de mariscos y los típicos camarones sazonados con cuanta cosa se les ocurra. Lo que ha convertido a la mayoría de los restaurantes de pescado y mariscos en lo mismo con muy poca diferencia entre ellos. Es por lo anterior que el  glOtOn cOtidianO se dio a la tarea de buscar un lugar que ofreciera algo mas que lo mismo y gracias a Don Arthur encontramos el lugar.

Desde la 1era vez que fui, ya van 3 ocasiones, me sorprendió ya que encontré un estilo de cocina que se parece mucho al de Mazatlan y poco al de Nayarit ( en lo personal encuentro muy aburrido el estilo de preparación de mariscos) que es el que abunda y abruma a Guadalajara. También me gusto mucho la forma de presentar los platos que rompe con el típico estilo de los demás restaurantes ademas del sabor y las texturas que encontramos en los platos, lo que me hace sospechar de la mano de un chef de verdad que se involucro en el proceso de creación del menú y no como estamos acostumbrados en Guadalajara donde el restaurante de pescado y mariscos se crea porque una persona tiene sazón y sabe cocinarlos bien, es decir que esto es algo profesional y no amateur. Finalmente el menú es muy variado y dista de lo típico incluyendo ingredientes poco comunes en los pescados y mariscos despertándonos al leer el menú y decir "es verdad que rico ¿porque no se le había ocurrió antes al alguien?" , el simple hecho de leer el menú te deja con unas inmensas ganas de iniciar a comer...

pazifica (zarandeado-bar)



El restaurante se encuentra en Av. Patria 4970, Esq. Volcan Jorullo y es muy fácil de ver y llegar gracias a su tamaño y ubicación.

Lo primero que disfrutara el glOtOn cOtidianO de este lugar sera que desde que llegas comenzaras a comer gracias al plato con cucarachas (camarones fritos en mantequilla y chile), 4 deliciosas salsas (1. estilo aguachile verde, 2. de coco un poco dulce, 3. de jitomate frito no picante y 4. la típica salsa picante estilo ahogada) ademas de galletas y tostadas para acompañar mientras elijes que tomar y comer



Para tomar hay refrescos de la Coca-Cola, Cerveza de la Cuautemoc, naranjadas y limonadas. También tiene una amplia variedad de vinos y licores.

Ya que disfrutamos de las cucarachas es hora de pedir unas entradas para ir calentando motores como buen glOtOn cOtidianO. Para la entrada yo pido un plato que rompe paradigmas y da un nuevo sentido al taco se llama "tacotazo" y es un taco que en lugar de tortilla lleva una fina rebanada de jicama dentro de la cual se ponen unos camarones capeados bañados con aderezo de chipote y se espolvorea el taco con chile piquin. No hay mas que decir que solo por este plato vale la pena la visita porque no solo es la reinvención del taco sino la mezcla de sabores y las texturas que te hacen experimentar algo nuevo que te llena el corazón.


También como entrada puedes elegir unas empanadas de pescado o camarón que están muy buenas debido a que la masa es muy suave y están fritas justo en su punto ademas que esta acompañado de una porción de ensalada dulce de col muy buena. El costo aproximado de las entradas es de 30 pesos c/u.


Otra entrada que tienen y que es una de las estrellas del lugar es el plato de aguachiles. El plato es abundante en cuanto a aguachiles y lo puedes pedir con chile verde, habanero o chiripitin (que es una bolita roja muy picante, no mas que el habanero, típica de Sinaloa). Yo les recomiendo que lo pidan con chiripitin, le da un sabor muy bueno, ademas pidan que les agreguen al plato cubitos de mango y fresa estos últimos le dan un toque muy especial al platillo típico. No dejen pasar el plato de aguachile los va a satisfacer en todos los sentidos, ademas del precio 90 pesos.


Una vez terminadas las entradas pasemos a los platos principales que rondan los 100 pesos por platillo. Aquí tenemos mucho de donde escoger, por un lado podemos pedir a la estrella numero uno de la casa que es el zarandeado o alguno de los platillos sorprendentes que tiene el lugar.

El zarandeado aquí es una receta secreta de chef cocinada en madera de mar que dicen la traen desde la costa para que le de un toque especial. El zarandeado lo puedes pedir para tu pescado, camarones (estos son gigantes) o pulpo cualquiera de los tres traen mucho sabor y son cocinados perfectamente. En lo personal me gusto mucho el pulpo que quedo sumamente tierno en el centro y dorado por fuera. La recomendación aquí es que pidas el plato familiar (270 pesos) , es para 3 personas de buen comer, que traerá pescado, camarón y pulpo zarandeado ademas de unos chiles güeros con camarón, pimientos asados, arroz y la deliciosa ensalada de col dulce (no descartes el comer la ensalada porque crees que sabe igual que en todos lados, aquí esta muy bien preparada).

Otras opciones para comer son los pescados y/o camarones preparados con ingredientes como alcaparras, flor de calabaza, tamarindo, alcachofa, ajonjolí, mango, etc.. las combinaciones suenan muy buenas en el menú y cumplen a la hora de la presentación. Un platillo recomendable son los medallones de atún que están perfectamente sellados y tratados.

En esta ocasión de plato fuerte pedí el plato "panzon" que es un filete de de pescado que envuelve camarones, pulpo, callo y verduras con una salsa blanca que esta rica. El sabor del plato no lo encontré muy armónico, a diferencia del atún que había probado la ultima vez, ademas que siento que se paso un poco el cocimiento porque estaba un poco chicloso. El platillo esta bueno y muy bien presentado aun que sigo poniendo como mi favorito al atun.



Por otro lado Don Arthur, que esta ocasión me acompaño a comer, pidió unas jaibas rellenas que a decir de el estaban muy bien presentadas y con un sabor delicioso.

Para finalizar la experiencia gastronómica tenemos los postres que aun que son muy sencillos se nota la mano del chef en cada uno de ellos. Tengo que confesar que la primera ocasión que fui no pedí postre porque estaba sumamente lleno, pero la segunda y tercera vez si lo hice. La segunda ocasión pedí unas fresa con crema buenisimos porque la crema era de un dulce que no empalaga ademas de ser muy ligera combinando perfectamente con las fresas dando un sabor agridulce muy bien balanceado. En esta ocasión me incline por los plátanos asados que están en su punto con bastante mantequilla y bañados con lechera, el sabor es muy bueno y están muy bien para cerrar. Después de haber probado los dos recomiendo las fresas porque al igual que los demás platillos sorprenden.


Evaluación y ambiente

Después de todo lo dicho creo yo que es un lugar muy bueno para comer pescado y marisco porque tiene una buena variedad de platillos ademas que cada uno de ellos tiene el esfuerzo del chef por hacerte aprender algo nuevo, cosa que yo como glOtOn cOtidianO agradezco.

El ambiente al pacifico esta muy bien recreado con mesas de madera en un lugar espacioso con techos altos lo que deja correr a gusto el aire. En el segundo piso encontraras una zona donde las mesas están sobre arena, innegable postal del restaurancito de la playa, creando un ambiente completo. También hay que destacar la música tradicional mexicana (ranchero, norteño y banda) que lo ponen a un nivel medio de volumen muy bueno para la conversación.

En la planta baja encuentras una zona de arena para los niños con pelotas, cubetas y palas para que se diviertan lo que hace muy agradable ir con los niños !porque te dejan comer!.


En el lugar encontramos pantallas por todos lados donde podemos disfrutar de los partidos de fútbol si es que solo vamos a botanear.

Como puntos malos podemos decir que le falta un poco al servicio porque cuando están llenos se les olvida a los meseros algunas cosas y cuando están con poca gente los meseros están mas al pendiente de pasarla bien entre ellos que de atenderte por lo que el servicio se hace algo lento.

Como conclusión este es un lugar que hay que visitar por lo menos una vez porque reúne buena comida (diferente, sabrosa y a la vez tradicional), buen ambiente y buen precio.

Provecho...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Comida Thai (recomendación de un amigo)

En esta ocasión en el glOtOn cOtidianO nos alejaremos de las cosas de tradición en Guadalajara y hablaremos de comida internacional específicamente comida thai. Siendo sincero en mi vida he comido 3 ocasiones comida thai , contando esta visita, por lo que no soy un gran conocedor en cuanto a sabores o si es o no fidedigna de la tradición thai por lo que me limitare a contar mi experiencia.

La historia del porque caí en el lugar que comentaremos hoy es la siguiente; dos días después de haber escrito el primer post del glOtOn cOtidianO estaba comentando sobre el en compañía de dos de mis compañeros de trabajo. En medio de la platica uno de ellos, que además de ser compañero lo considero gran amigo, llamado “el ontis” me platico que el fin de semana habia comido thai que le habia gustado y me pregunto que si conocía el lugar,a lo que yo conteste que no. Como lo platique al inicio no conozco mucho de comida thai pero las pocas ocasiones que la comí me dejo un grato sabor de boca por lo que abunde en el tema y le pregunte “al ontis” donde estaba el lugar... Es así como di con...

Tai Spice

El restaurante esta ubicado en Washington esquina Honorato Balzac . El lugar esta un poco escondido pero es muy sencillo llegar además de que la zona en la que esta es un lugar muy tranquilo por la configuración de las calles. De hecho uno no cree que hay ningún restaurante ahí por la tranquilidad de trafico y ambiente que se ve en la calle, lo único que te puede advertir es la pared blanca con el nombre del restaurante.


El aspecto interior del lugar es de limpieza, confort y amplitud. Se siente uno muy a gusto cuando esta dentro de el, me supongo que tiene que ver con el aspecto thai del restaurante, los espacios entre las mesas y la luz que entra al lugar complementan esa sensación de estar a gusto.


Inmediatamente al sentarte te llevaran la carta y te ofrecerán de tomar. Las bebidas son variadas encuentras refrescos de la coca-cola y cerveza nacional de cervecera cuautemoc. Tienen también una carta de vinos, tintos y blanco, que no explore pero es bueno saber que la tienen, en la misma carta encuentras una variedad de coktails que se antojan interesantes, a mi en lo personal me llamo la atención uno con base de cerveza, pero tampoco lo probé. Como bebidas especiales sin alcohol y representativas del lugar tienen la limonada de la casa, te thai y tapioca. Yo probé la limonada de la casa (que tiene frutas como mango, manzana y semillas que me parecieron de uva) y el te thai (este es frío y me pareció como un agua cremosa de un muy sutil sabor a mamei) las dos bebidas me gustaron mucho y las recomiendo.


La carta de comida es muy variada y tiene mas de 50 platillos, entre entradas, platos fuertes y postres, por lo que de seguro encontraras algo que te agrade.

Yo inicie con la sopa de coco estilo thai. Es una sopa de color blanco con pollo y camarón en trozos con verduras. Yo imaginaba que por ser de coco la sopa estaría cremosa, pero es todo lo contrario muy parecido a un caldo. En cuanto al sabor la primera impresión es un poco rara porque esperas un sabor intenso a coco y no lo es, el sabor que predomina es el de las verduras y el coco solo te lo deja al final. En esta visita fui con mi esposa que pidio una sopa agripicante de verduras que no le gusto que yo como buen glOtOn cOtidianO tuve que comerme. La sopa agripicante te sabe muy light con un sabor picante muy raro que no reconocí, de ahí que no le gustara a mi esposa, pero conforme las vas comiendo deja en la boca un buque picosito tan sabroso que no dejas de tomar mas cucharadas.



Para el plato principal pedí el pad thai que es una pasta de arroz thai con camarones y pollo en salsa de pescado con tamarindo rematado con cacahuates molidos encima. La consistencia de la pasta es muy rica, tiende a ser pastosa, y mezclada con la salsa de pescado y tamarindo dan un toque muy denso y viscoso al platillo, cosa que en lo personal disfruto mucho. En general el platillo estuvo muy bueno con sabores diferentes y muchas texturas. Por otro lado mi esposa pido algo de lo típico, según el mesero, que es res estilo thai a la naranja. Este platillo resulto excelente para ella por el sabor y la consistencia, la carne esta en trozos que parecen capeados en un tipo pan muy fino y fritos en aceite junto con julianas de cáscara de naranja y trozos de chile , que según yo eran de árbol por el sabor y como picaban, la combinación de los ingredientes da mucho sabor y olor que es irresistible.


Para el postre me decidí por el sticky rice. El postre consta de una cama de arroz tipo sushi, arroz húmedo-pegajoso al vapor sin sabor, cubierta por rebanadas de mango muy delgadas bañado en crema dulce de coco. El sabor de la combinación es deliciosa combinada con la textura pegajosa del arroz y lo ligero del mismo da el cerrojon ideal a tu comida.

Evaluacion

Como punto malo del lugar esta lo tardado del servicio. Cada plato tarda alrededor de 30 a 45 minutos en llegar aun que es cierto que en la carta te lo advierten, pero aun así es excesivo. Debido a lo anterior el tiempo en que cada mesa esta ocupada es de un poco mas de 2 horas haciendo que el restaurante se llene pronto y tengas que esperar mucho por una mesa, por esto recomiendo llegar antes de las 2 de la tarde para evitar esperar.

Los precios son de aproximadamente 100 pesos por plato y a mi parecer lo valen. El restaurante esta cerrado los martes y los demas días abre desde las 13:00 hasta las 22:00.

El ambiente esta muy bueno para una buena platica o comida familiar. No hay juegos para niños y si piensan ir con ellos asegúrense de llevar suficientes cosas para entretenerlos porque se van a enfadar por el tiempo en que tarda uno en comer.

Como glOtOn cOtidianO me gusto mucho el probar sabores y texturas que nunca había probado por lo que para mi el restaurante deja para muchas visitas mas, para probar la carta y aprender mas, en mi caso, sobre la comida thai....

domingo, 5 de septiembre de 2010

Unas ahogadas modernas con tradición y trendi

En esta ocacion en el glOtOn cOtidianO visitamos las tortas ahogadas. Estas forman parte de la iconografia gastronómica de mi ciudad, Guadalajara Jalisco México, y son una simple mezcla de bolillo salado, carnitas y salsa de jitomate con chiles. A partir de esta base se crea la torta ahogada y cada local de la ciudad le da su toque especial agregándole algún elemento mas para deleitar los paladares del glOtOn cOtidianO y de paso hacer de sus tortas unas de las preferidas del pueblo.

La historia de la torta ahogada se remonta a un restaurante llamado la Alemana (se encuentra justo atras del templo de Aranzazu, Av.Revolucion y 16 de Sep) donde las servían como aperitivo, se dice que el cocinero que las preparaba se robo la receta y puso su puesto exclusivo de tortas (este considerado el 1ero en el mundo) las cuales aun existen bajo el nombre del Guero (así le decían al cocinero de la Alemana). A partir de ese momento comenzó una revolución tortera en Guadalajara hasta convertirse en lo que es hoy en día donde encontramos lugares para comer tortas ahogadas por toda la ciudad.

Debido a la gran cantidad de lugares para comer ahogadas es prudente decir que cada glOtOn cOtidianO tendrá su lugar favorito para comerlas. Yo en lo personal tengo vario lugares donde me gusta comer ahogadas y cada uno es muy diferente al otro tanto en ambiente como en sabor.

Uno de mis lugares favoritos para ahogadas  y el motivo de esta nueva entrada son las Tortas Toño de providencia....

Tortas Toño....


Estas tortas las defino como unas tortas ahogadas modernas, porque yo como ingeniero noto la implementacion de herramientas de manufactura esbelta dentro de su proceso, con tradición, porque están ahí desde que recuerdo y siguen igual de buenas cada día con mayor calidad, y trendi, debido al lugar en que se encuentran captan un mercado de personas con dinero que se han encargado de darle fama entre el mismo circulo convirtiendo en un lugar de moda para desayunar.

Las tortas se encuentran en Tierra de Fuego 2160-2 , y son ampliamente conocidas por la zona por lo que si quieres ir sera fácil dar con el lugar. En este local fue donde iniciaron como un puesto afuera del local actual donde se encuentran ( el local era en esos tiempo una tienda de kittie y las tortas eran conocidas como las que están afuera de la tienda de kittie) y con el paso de loa años lograron comprar la mitad del local hasta comprarlo por completo y quedar del tamaño que actualmente son.

El lugar cobro fama por dos aspectos el 1ero por el sabor de su salsa y la calidad de sus carnitas haciendo una torta ahogada bien lograda agradable y personalizable (lo de personalizable lo explico mas delante) lo cual dio una base para llegar al segundo punto de su fama. El segundo punto se refiere al lugar donde se encuentra que desde siempre fue una colonia de clase media alta  que con el paso de los años quedo ubicada dentro de la zona mas moderna de Guadalajara, debido a esto personas con capacidad económica probaban las tortas y debido a su sabor lo pasaban a sus conocidos, del mismo nivel sobra decirlo, haciendo famosas estas ahogadas. Debido al ultimo punto es que llegamos a la que podría ser la primera critica del lugar y es el precio alto de la torta comparada con otros lugares.



Entremos de una vez en tema... una vez que llegas al lugar hay que ordenar primero en caja. En mi caso pido 1 ahogada y una chela, la cajera te va a entregar 2 notas una chica que corresponde a la comida y una grande que corresponde a la bebida. En el local encontraras 3 islas una dedicada a despachar las tortas a la cual te dirigirás primero a canjear tu nota chica (si tienes suerte te tocara ver como están picando la carne con dos machetes al mismo tiempo haciendo un sonido, que en lo personal, se me hace muy armonioso) ahi te preguntaran de que quieres tu torta (carnitas, buche, lengua, panzita, panela o la combinación que gustes) y te la entregaran. Una vez entregada tu torta es momento que pases a la isla dos que corresponde a la personalizacion de la torta , que prometí explicar, aquí tu harás las mezcla de ingredientes que mas te guste para acompañar tu torta ahogada ademas que le pondrás la cantidad de picante que mas sea de tu agrado, este ultimo punto es uno de los favoritos de la gente que asiste a las Tortas Toño y las a hecho famosas.


Para mi la receta mágica y la recomendación es 1 cucharada de salsa de jitomate sobre la torta, después una cucharada de frijoles en medio de la torta, continuamos con 1 cucharada de chile sobre la torta, ponemos un puño de cebollas por todo el plato y coronamos con una cucharada mas de salsa de jitomate.


Una vez terminado el proceso de personalización de la ahogada es hora de pasar por tu bebida a la isla 3. Ahora si ya estas listo para comer tu deliciosa torta Toño....

En cuanto a la bebida se refiere vende todos los refrescos de la Coca-Cola, Nestee y VitamynWater. De cerveza tienen todas las del grupo modelo en ampolletita. También tienen agua de jamaica, horchata y natural de estas les recomiendo mucho la de horchata de fresa. Y debido a que en su mayoría las tortas las usan de desayuno también venden jugos de naranja natural.

En las Tortas Toño encontraras un lugar que siempre esta limpio lo que lo hace bastante agradable para comer. El servicio es siempre rápido y muy ordenado por lo que si llevas prisa es un buen lugar para comer.

Los únicos puntos que podríamos tomar como de advertencia serian el estacionamiento, si vas un sabado o domingo por la mañana es difícil encontrar lugar afuera de las tortas por lo que tendras que dejar tu carro a una cuadra. El baño aun que esta bien montado dista de la pulcritud del local y por ultimo el precio que no es económico en lo absoluto.

Es un muy buen lugar para un desayuno de antojo y cruda para cualquier glOton cOtidianO. El ambiente es totalmente familiar y adecuado para una buena platica. También lo recomiendo para recuperar la linea después de una buena corrida en los Colomos o ir al gym, así lo uso yo.

Esto es todo por esta semana los invito a que vallan y comenten en el blog su experiencia glOtOnistica....

Haaa casi se me olvida vallan en martes porque las bebidas son gratis...

Provecho.  

lunes, 30 de agosto de 2010

Unos dogos bien servidos

En la primera entrega del gOtOn cOtidianO quiero hablar sobre una comida que no es originaria de México pero si forma parte de la cultura gOtOnisistica, si existiera la palabra, de México. Me refiero a los famosos "dogos" , original de hot-dog, como es conocido este manjar por el gOtOn cOtidianO en guadalajara.

Los dogos parten de la premisa básica del hot-dog es decir pan, salchicha, ketchup y mostaza, con la variante de que estos deben de llevar también crema, cebolla, chile verde y jitomate. En el caso del chile verde depende del gusto de cada quien.

Los dogos pertenecen al tipo de comida rápida que uno normalmente encuentra en la calle. Lo mas común es que comas dogos en un puesto en la calle y los puedes encontrar desde en la mañana hasta altas horas de la noche por toda la ciudad. Cada puesto tiene su estilo de hacer dogos y depende del gusto de cada uno el calificar cuales son los mejores dogos. En gOtOn cOtidianO tenemos un lugar en particular en el que disfrutamos del placer de comer dogos y que recomendamos ampliamente este lugar es conocido por la mayoría de las personas de guadalajara como "Dogos Meños" aun que de un tiempo para acá le cambiaron el nombre a Dogos "Manuel M Arias"


Los ex Dogos Meños

Yo conozco este lugar desde hace como 18 años y desde la primera ocacion que fui no los puedo dejar. Desde que recuerdo el que antendia el puesto era la misma persona que le decíamos "Meño" , de ahí el nombre, pero desde hace un par de años ya no apareció el Meño y le cambiaron el nombre a Dogos Manuel M Arias. El cambio de nombre y/o  dueño no se a que se haya debido pero lo que si se es que el estilo la calidad y el ambiente del lugar no cambiaron en nada.



Mapa de ubicación de los dogos

Los dogos se encuentran en Golfo de Cortez casi esquina con Isabel la Catolica (puedes abrir el link de arriba para visualizar en mapa). Para llegar puedes hacerlo mediante la minerva dando vuelta en Golfo de Cortez encontraras un semáforo y después de el sobre la acera derecha casi al llegar a la esquina veras el puesto.



Lo delicioso de este lugar, y lo que le da el toque especial, es el pan que a la vista se ve pachoncito, al olfato da una sensación de pan un poco dulce y cuando lo degustas encuentras suave con sabor cremoso que no puedes dejar de masticar. En mi experiencia como gOtOn cOtidianO no he encontrado un pan de dogo mas rico y equilibrado como este. En cuanto a lo equilibrado me refiero a que al probar el pan descubres que si es tan rico como huele y tiene la textura que te imaginaste cuando lo viste.

Para pedir los dogos nada mas hay de dos "sencillo" o "doble" y esto se refiere a que si lo quieres con una salchicha o dos. Hablando de las salchichas aquí son chicas como de 1/4 de pulgadas de diámetro por 10 cm de largo, en el super las puedes encontrar son las salchichas minis -no coctelera- de la marca corona. En lo personal siempre pido dobles porque? fácil.. si lo pides sencillo te queda mucho espacio vació en el pan y cuando los pides dobles el pan queda lleno.

Pasemos a la preparación. Una vez que has pedido sencillo o doble sacan del carrito un pan caliente al vapor lo abren por el medio y embarran de crema las paredes interiores. Despues se ponen en medio del pan la salchicha en caso de sencillo o salchichas en caso de doble. Se tapa el hueco del pan con cebolla con chile verde, es al gusto lo puedes pedir sin chile, picados finamente para finalmente agregar jitomate que también a sido picado. Después de esto el dogo lo sellan con una embarrada de crema nuevamente y sal para ponerlo en tu plato.



El lugar es un típico puesto de dogos en la calle que cuenta con una pequeña área para sentarte de 3 mesas. Tiene un baño pequeño para lavarse principalmente las manos, no les recomiendo que lo usen para hacer del baño ya que esta muy chico y descuidado.

En cuanto a las bebidas solo hay refresco de la Aga (sidral, suba, squirt, etc.). Los precios son altos cuestan 18 pesos los dobles y 15 los sencillos aun que el sabor lo vale. En cuanto al servicio todo se prepara en el carrito y son muy rápidos para servir, en lo personal nunca he tenido ningún problema o he visto que alguien se moleste por el servicio.

Finalmente les puedo decir que estos dogos están excelentes para comer a cualquier hora. Ya sea que estés de prisa y quieras comer algo llenador y en extremo rico aquí es o tal vez para rematar el día después de tus actividades también este lugar esta perfecto. Estos dogos son también muy socorrido por la noche después de salir del fútbol, bar o antro te dejan satisfecho de la noche.

Pues es todo por esta semana espero que les haya gustado la publicación, que visiten el lugar y nos comenten.

Provecho....

sábado, 21 de agosto de 2010

Introducción al glOtOn cOtidianO

Uno de los días mas recordados de mi vida fue cuando mi papa - al que llamaremos Don Arthur -  me llevo al denominado "tour gastronomico GDL" - GDL, se refiere a Guadalajara, Jalisco, Mexico - que consistia en ir a comer a los lugares mas iconograficos de la comida cOtidiana de los ultimos 50 años en Guadalajara. De esta forma comimos unos tacos en la "guadalupana" , con su respectivo tepache, de ahí nos pasamos por una torta ahogada del güero, esta acompañada con su chavela de cheve obscura, para pasar a los lonches "chulavista" , aqui la coca-cola es lo que manda, para finalizar con una buena nieve de la violeta.

Simplemente después de comer y conocer estos lugares me di cuenta lo divertido e interesante que es la comida. A partir de ese día comenzamos un gusto por conocer todo tipo de lugar de comida en GDL y comentar nuestras experiencias.

De esta manera a través de las experiencias contadas a amigos y familiares se comenzó a difundir la idea de que nosotros - Don Arthur y Arturin - sabemos donde comer y que pedir. Siempre tuvimos en mente el escribir reseñas de como nos había ido en cada lugar que íbamos para archivarlo, pero la verdad es que en el platicar se nos iba el tiempo, y aun que teníamos la insistencia de amistades por hacerlo nunca nos dimos el tiempo.

HAsta que un dia...

... después de haber ido yo -Arturin- a comer a hamburgesas gaspar - degustando una hamburgesa de cordero, otra de pescado, una chela london pride, una chela guinnes, una malteada y un pay de frutos morados - llame a Don Arthur emocionado para platicarle lo que comí y como me la pase gracias a la recomendación que el me había dado. En medio de la llamada telefónica me llego la inspiración necesaria para saciar ese gran morbo que tenia por hacer un blog.... de que el blog? pues de comida.... y que mejor que compartir esto con mi papa -Don Arthur- convirtiendo todo en un proyecto padre e hijo... Nos emocionamos mucho, creo que mas yo!, y se cumplió el que escribiéramos y dejáramos récord de nuestras travesías culinarias por GDL, principalmente, y donde nos lleve y haya llevado la vida.

La definicion del glOtOn cOtidianO

Si bien Don Arthur y Arturin no son estudiosos de la comida - porque no tenemos ningún diplomado o curso sobre comida y su critica - sin son expertos en el comer y saben lo que el glOtOn cOtidianO desea porque ellos mismos son asi.

El glOtOn cOtidianO se define como todo aquel -Mujer, Gay, Hombre, Lesbiana, etc..- que disfrute el comer un lugar -fonda, restaurante, puesto de calle, carrito, etc...- esperando siempre el saciar el hambre derivado de un antojo. Lease bien que el hambre se deriva del antojo, no es comer porque tengo hambre, no es comer porque necesito recargarme de energia, es tener un motivo superior que viene de el hecho de satisfacernos a nosotros por nosotros por nuestro egoísmo y no por una cuestión mecánica o natural. El fin del glOtOn cOtidianO es trascender después de la comida.

El antojo puede ser desde el gusto de comer algo que me gusta, el comer para poder compartir tiempo con alguien, comer para conquistar a alguien, comer para cerrar un trato, comer para hacer amistad, comer para cerrar un negocio, comer para hacer cultura, etc... el chiste es que a partir del antojo con la comida saciemos todos las necesidades del mismo.

Por todo lo anterior en el glOtOn cOtidianO hablaremos de taquerias, como de comida italiana, francesa, española, como de fast food, tortas hasta de gelatinas de carrito o churros con chocolate..... para que de esta forma siempre se sepa donde podemos comer para satisfacer el antojo del glOtOn cOtidianO.